Parallels Tools para Linux

Parallels Tools puede instalarse en sistemas operativos huéspedes Linux que cumplan los siguientes requisitos:

  • glibc 2.3.4 y posterior
  • libstdc++ 3.4.6 y posterior (libstdc++.so.6)
  • gcc 3.4.6 y posterior (incluyendo soporte para C++)
  • make 3.80
  • X Window System X11R6.7, X11R6.8, X11R6.8.99, X11R7.0, X11R7.1, X11R7.2 (1.3), X11R7.3 (1.4)
  • paquete de desarrollo o fuentes de kernel

Nota: Algunas de las Parallels Tools, como puede ser el caso de las carpetas compartidas o la sincronización de hora, también pueden usarse en aquellos sistemas operativos Linux que no cumplan los requisitos detallados en esta lista.

Preparación de la instalación

Antes de instalar Parallels Tools en una máquina virtual Linux, realice las siguientes acciones:

  • Cierre todas las aplicaciones en ejecución en la máquina virtual.
  • Si utiliza un administrador de ventanas acelerado por 3D, deshabilítelo.
  • Compruebe que tiene instalado el paquete gcc y las fuentes del kernel. Si no los tiene instalados, el instalador de Parallels Tools se lo notificará. El nombre de los paquetes de fuentes del kernel depende del tipo de sistema operativo Linux que esté usando: puede ser kernel-devel, kernel-headers u otro. Si desea más información acerca de las fuentes del kernel, consulte Instalando el paquete GCC y las fuentes del kernel en Linux.

Nota: Para instalar Parallels Tools en su máquina virtual, es necesario disponer de privilegios root.

Instalación de Parallels Tools en las versiones más recientes de sistemas Linux

Si su máquina tiene instalada una de las versiones más recientes del SO Linux (Ubuntu, Fedora), el archivo de imagen prl-tools-lin.iso se montará automáticamente una vez la haya conectado a la unidad CD/DVD. Para instalar Parallels Tools, haga lo siguiente:

  1. Inicie la máquina virtual.
  2. Cuando se inicie el sistema operativo, haga clic en Acciones y seleccione Instalar Parallels Tools.

    Nota: Si la opción Instalar Parallels Tools aparece desactivada (en gris), compruebe que su sistema operativo cumple todos los requisitos detallados anteriormente.

    El archivo de imagen prl-tools-lin.iso se montará en la unidad CD/DVD de la máquina virtual.

    Puede conectar y montar el archivo de imagen ISO de Parallels Tools manualmente. En la barra de menús del Mac, haga clic en Dispositivos > CD/DVD > Conectar imagen. En la ventana del Finder, vaya a la carpeta del disco duro (generalmente denominada "Macintosh HD"), seleccione la carpeta /Library/Parallels/Tools/, seleccione el archivo prl-tools-lin.iso y haga clic en Abrir para conectarla a la máquina virtual.

  3. Inicie un terminal en su SO huésped Linux. Indique el siguiente comando para obtener privilegios root:

    su

  4. Cambie el directorio al directorio de la unidad CD/DVD ejecutando

    cd /media/cdrom/

    Nota: En algunos sistemas operativos Linux, el punto de montaje para la unidad CD/DVD virtual puede aparecer como /media/Parallels\ Tools/.

  5. En el directorio de la unidad CD/DVD, indique el siguiente comando para ejecutar la instalación de Parallels Tools:

    ./install

  6. Siga las indicaciones de Parallels Tools Installer para completar la instalación.
  7. Una vez instalado Parallels Tools, reinicie su máquina virtual.

Instalación de Parallels Tools en otras versiones de SOs huéspedes Linux

Para instalar Parallels Tools en versiones más antiguas de SOs Linux, deberá montar el archivo de imagen prl-tools-lin.iso manualmente. Haga lo siguiente:

  1. Inicie la máquina virtual.
  2. Una vez iniciado el SO huésped, seleccione Instalar Parallels Tools bajo el menú Acciones.

    Nota: Si la opción Instalar Parallels Tools aparece desactivada (en gris), compruebe que su sistema operativo cumple todos los requisitos para la instalación de Parallels Tools.

    El archivo de imagen prl-tools-lin.iso se conectará a la unidad de CD/DVD de la máquina virtual.

  3. Inicie un terminal en su SO huésped Linux. Indique el siguiente comando para obtener privilegios root:

    su

  4. Compruebe si la imagen del CD de Parallels Tools está montada ejecutando el comando

    mount | grep iso9660

    Si este comando no devuelve nada, vaya al próximo paso.

    Si este comando devuelve algo similar a

    /dev/cdrom on /media/cdrom type iso9660 (ro,exec,nosuid,nodev,uid=0),

    omita el próximo paso y proceda con el que obtenga a continuación.

    Si este comando devuelve algo similar a

    /dev/cdrom on /media/cdrom type iso9660 (ro,noexec,nosuid,nodev,uid=0)

    con la opción noexec entre paréntesis, deberá desmontar el disco usando el siguiente comando e ir al próximo paso:

    umount /dev/cdrom

  5. Para montar la imagen del disco de instalación de Parallels Tools, introduzca:

    mount -o exec /dev/cdrom /media/cdrom

    Nota: /dev/cdrom es la unidad CD/DVD de la máquina virtual y /media/cdrom es el punto de montaje para este dispositivo. En algunos sistemas operativos Linux, la unidad CD/DVD virtual aparece como /dev/hdb y el punto de montaje como /mnt/cdrom. Algunos SOs Linux no tienen punto de montaje para la unidad CD/DVD. En este caso será necesario crear el directorio del punto de montaje manualmente.

  6. Una vez montada la imagen del disco de instalación, cambie el directorio al directorio de la unidad CD/DVD usando

    cd /media/cdrom/

  7. En el directorio de la unidad CD/DVD, indique lo siguiente para ejecutar la instalación de Parallels Tools:

    ./install

    Nota: Para poder ejecutar este comando, debe disponer de privilegios root.

  8. Siga las indicaciones de Parallels Tools Installer para completar la instalación.
  9. Una vez instalado Parallels Tools, reinicie su máquina virtual.

    Nota: Si X Server no se inicia en su máquina virtual, puede instalar Parallels Tools de forma manual en modo texto.

Para editar la configuración del Parallels Tools instalado en su máquina virtual, use la pestaña Opciones presente en el diálogo Configuración de Máquina Virtual.

Proceso de comprobación para saber si Parallels Tools está instalado

Confirmar si se ha instalado Parallels Tools es muy fácil. Inicie su máquina virtual y consulte la barra de estado de su ventana. Si aparece la sugerencia "Presione Ctrl + Alt para liberar el teclado y el ratón" en la barra de estado de la ventana de la máquina virtual, significa que Parallels Tools no está instalado. Cuando Parallels Tools esté instalado, no será necesario que presione ninguna tecla para liberar el teclado y el ratón - se liberarán de forma automática.

Resolución de problemas

El instalador de Parallels Tools puede resultar bloqueado por SELinux. Para resolver este problema:

  1. Inicie un terminal y determine su versión del kernel introduciendo

    uname -r

    2.6.18-8.el5

    2.6.18-8.el5 es la versión de su kernel.

  2. Abra el archivo /boot/grub/grub.conf o /boot/grub/menu.lst (en función de la versión de su sistema operativo Linux) y busque la entrada correspondiente a su versión del kernel.

    title Red Hat Enterprise Linux Server (2.6.18-8.el5)

    root (hd0,0)

    kernel /vmlinuz-2.6.18-8.el5 ro root=/dev/VolGroup00/LogVol00 rhgb quiet

    initrd /initrd-2.6.18-8.el5.img

  3. Al final de la entrada, introduzca el siguiente texto:

    selinux=0

    la entrada completa será:

    kernel /vmlinuz-2.6.18-8.el5 ro root=/dev/VolGroup00/LogVol00 rhgb quiet selinux=0

  4. Guarde el archivo y reinicie la máquina virtual.

Una vez reiniciada, monte la imagen del disco de Parallels Tools e intente instalar Parallels Tools.

Actualización de Parallels Tools

De existir una versión más reciente de Parallels Tools para Linux, aparecerá la ventana Parallels Tools Installation Agent. Se le pedirá que seleccione el comando para obtener los privilegios root y que introduzca una contraseña (en el caso de su - la contraseña root y en caso de sudo - su contraseña de usuario). A continuación, Parallels Tools se actualizará de forma automática.

Reinstalación de Parallels Tools

Para reinstalar Parallels Tools en Linux, elimine primero Parallels Tools y a continuación instálelo de nuevo.