Glosario

Este glosario define los terminos y abreviaciones usadas en la documentacion de Parallels Desktop. Las referencias a terminos definidos en el glosario aparecen en cursiva.

Administrador. Un usuario con privilegios administrativos.

Llave de activacion. Se trata de un conjunto de simbolos que activa la aplicacion Parallels Desktop en su Mac y que le permite usar la funcionalidad de Parallels Desktop en toda su totalidad.

Sistema operativo activo. El sistema operativo donde se ejecuta el Agente de Parallels Transporter.

Volumen activo: El volumen del equipo fuente fisico que se usa como volumen de inicio para el sistema operativo activo.

Disco duro de arranque. Un disco usado por el sistema operativo para realizar el inicio, generalmente un disco que tiene un sistema operativo instalado.

Volumen de inicio. Una particion del disco duro desde la que se inicia el sistema operativo.

Particion Boot Camp. Una particion del disco duro de su Mac que puede utilizarse para instalar un sistema operativo Windows (solo valido para equipos host Mac).

Conexion de red en modo bridge. Modo de conexion de la maquina virtual que permite a la maquina virtual aparecer como cualquier otra maquina de la red, con su propia direccion IP y nombre de red.

Coherence. Uno de los modos de visualizacion para el uso de Windows. Cuando Windows se utiliza en modo Coherence, su escritorio y las aplicaciones Windows aparecen en el escritorio del Mac junto con sus aplicaciones Mac ? como si todas ellas fueran parte de un unico sistema operativo.

Archivo de configuracion. Un archivo que indica la configuracion de hardware de la maquina virtual, los dispositivos que usa y otras opciones. Se crea de forma automatica cuando usted crea una maquina virtual nueva. Vea tambien archivo PVS.

CPU. Son las siglas de Central Processing Unit. Es una parte interna del equipo. Vea tambien Procesador.

Discos en formato antiguo. Discos de maquinas virtuales creados en Parallels Desktop 2.5 y versiones anteriores o en Parallels Workstation 2.2.

Discos en formato nuevo. Discos de maquinas virtuales creados o utilizados en productos de virtualizacion de hardware de Parallels a partir de la version 3.0.

Formato ampliable. Un formato de disco duro virtual. Un archivo de imagen de disco duro virtual ampliable reside en el equipo de su host y es pequeno inicialmente. Su tamano aumenta cuando va anadiendo aplicaciones y datos a la maquina virtual.

Conexion FireWire. Una conexion con cable que ofrece una transmision de datos entre equipos de alta velocidad.

Sistema operativo huesped (SO huesped). Un sistema operativo instalado en su maquina virtual.

Equipo del host: El equipo que se utiliza para ejecutar las maquinas virtuales. En el caso de Parallels Desktop para Mac, es su Mac. En el caso de Parallels Desktop para Windows o Parallels Desktop para Linux, es el equipo fisico basado en Linux o Windows donde esta instalado Parallels Desktop. En la documentacion de Parallels Transporter, este termino puede definir el equipo que aloja el resultado de la migracion.

Combinacion de teclas. Tecla o combinacion de teclas definida por el usuario que ofrece un acceso rapido a aplicaciones y comandos. Vea tambien Acceso directo.

Archivo HDD.Durante la creacion, la maquina virtual adquiere un archivo de disco duro virtual con la extension .hdd. Vea tambien archivo de disco duro virtual.

Conexion de red solo-host. El modo de conexion de red de la maquina virtual que crea una conexion de red privada entre el equipo del host y sus maquinas virtuales, lo que hace que la maquina virtual este disponible unicamente desde el equipo del host.

Imagen ISO. Un archivo especial que contiene todo el contenido de un disco CD o DVD, generalmente usado para instalar un sistema operativo.

Archivo de imagen. Un archivo unico que contiene todo el contenido y la estructura de un medio o dispositivo de almacenamiento de datos, como una unidad de disco duro, CD o DVD.

Direccion IP. Una direccion unica asignada a un equipo fisico o a una maquina virtual que participa en la conexion de red del equipo.

Equipo Linux. Un equipo fisico que tiene instalado un sistema operativo Linux.

Disco unido. Un disco particionado cuyas partes fueron unidas, resultando en un unico disco.

Migracion. El proceso de transferencia de datos de un equipo fisico o maquina virtual de terceros a un disco virtual o maquina virtual Parallels.

Modalidad. Uno de los modos de visualizacion para el uso de Windows. En este modo de visualizacion, el escritorio de Windows aparece en una ventana independiente y su tamano se escala cuando redimensiona la ventana. Asimismo, tambien puede configurar que esta ventana siempre aparezca en la parte superior de las demas ventanas y ajustar su nivel de transparencia para que pueda ver a traves de ella cuando este activo en otras aplicaciones.

SO. Sistema operativo.

Parallels Desktop para Mac. Una aplicacion que le permite crear, administrar y usar maquinas virtuales en su Mac.

Parallels Mounter. Una aplicacion que le permite examinar los contenidos de sus maquinas virtuales y de sus discos duros virtuales directamente en Finder de OS X.

Parallels Tools. Un conjunto de utilidades de Parallels que garantizan un alto nivel de integracion entre el sistema operativo principal y el huesped.

Parallels Transporter. Una aplicacion que utiliza los datos de un equipo fisico o virtual para crear un clon virtual Parallels de este equipo fisico o virtual. Las maquinas virtuales resultantes pueden usarse con Parallels Desktop.

Parallels Transporter Agent. Una aplicacion que recopila los datos presentes en un equipo fisico y los transfiere al Parallels Transporter instalado en <el_host>.

Formato plano. Un formato de disco duro virtual. Un archivo de disco duro virtual plano reside en el equipo del host y tiene un tamano determinado que no puede ser modificado.

Preboot Execution Environment (PXE). Un entorno para iniciar equipos usando un interfaz de conexion de red de forma independiente de los dispositivos de almacenamiento de datos disponibles (como discos duros) o sistemas operativos instalados.

Sistema operativo principal (SO principal). Sistema operativo que controla los dispositivos E/S del equipo y que se carga cuando se enciende el equipo fisico. Es el sistema operativo del equipo fisico donde esta instalada la aplicacion Parallels Desktop.

Procesador. La unidad central de procesamiento o CPU. Es una parte interna del equipo.

Archivo PVS. El archivo de configuracion de una maquina virtual que contiene la informacion sobre los recursos de la maquina virtual, dispositivos y otros ajustes.

Conexion de red compartida. El modo de conexion de red de la maquina virtual que permite a la maquina virtual usar las conexiones de red del equipo del host. En este modo, la maquina virtual no es visible para los demas equipo de la red a la que pertenece el equipo del host.

Acceso directo. Tecla o combinacion de teclas definida por el usuario que ofrece un acceso rapido a aplicaciones y comandos. Vea tambien Combinacion de teclas.

Instantanea. Una copia del estado de la maquina virtual en un momento determinado. Los archivos relacionados con las instantaneas o instantaneas se almacenan en una subcarpeta especial de la carpeta de la maquina virtual.

Equipo de origen. El equipo cuyos datos desea migrar usando Parallels Transporter.

Disco divisible. Un disco divisible se particiona en partes de 2 GB, aunque se guarda como un unico archivo HDD. Estos discos le permiten transferir datos guardados en una parte del disco por partes usando un dispositivo USB o cualquier otro medio que disponga de espacio limitado y que no puede almacenar un archivo de imagen de disco duro virtual demasiado pesado.

Terminal. En sistemas operativos Mac OS y GNU/Linux, se trata de una utilidad que le permite acceder a la linea de comandos.

Maquina virtual de terceros. Una maquina virtual creada en un producto de virtualizacion de terceros que puede convertirse a maquina virtual Parallels con la ayuda de Parallels Transporter.

Disco duro virtual (disco virtual). Un archivo que emula el disco duro de la maquina virtual.

Maquina Virtual. El equipo emulado usando Parallels Desktop. Una maquina virtual tiene su propio hardware virtual y requiere un sistema operativo para controlar su hardware. El sistema operativo instalado y sus aplicaciones estan aislados dentro de la maquina virtual y comparten los recursos fisicos de hardware del equipo del host.

Configuracion de Maquina Virtual. Como cualquier equipo fisico, una maquina virtual dispone de su propia configuracion, que se configura durante la creacion de la maquina virtual y que puede modificarse mas adelante. Los parametros de configuracion de la maquina virtual se almacenan en un archivo PVS.

Archivo de la maquina virtual. Los archivos guardados en la carpeta de una maquina virtual. Una maquina virtual tiene como minimo dos archivos: archivo de configuracion y archivo de disco duro virtual.

Archivo de disco duro virtual. Durante la creacion, la maquina virtual adquiere un archivo de disco duro virtual con la extension .hdd. Este archivo realiza las funciones de un disco duro real. Vea tambien Archivo HDD.

Plantilla de maquina virtual. Una maquina virtual que puede clonarse en multiples maquinas virtuales y que tendra la misma configuracion y datos que tenia la plantilla de maquina virtual.

VM. Vea Maquina Virtual.

Equipo Windows. Un equipo fisico que tiene instalado un sistema operativo Windows.